La Academia Guardian Girls de Aikido concluye con éxito

El 24 de mayo de 2025, Guardian Girls Colombia (GGC), comité nacional de KIF Colombia, llevó a cabo la sexta y última sesión de la Academia piloto Guardian Girls de Aikido en el Centro Cultural del Japón de la Universidad de los Andes, en Bogotá. La Academia, parte del proyecto Guardian Girls Aikido lanzado bajo un Memorando de Entendimiento bilateral entre Guardian Girls International (GGI) y la Unión Latinoamericana de Aikido (ULA-IAF), se implementó con el apoyo de la Embajada del Japón en Colombia, el UNFPA y la Federación Colombiana de Aikido (FCA), con el objetivo de contribuir a la prevención de la violencia de género mediante entrenamientos prácticos de autoprotección.

Esta sesión reunió a 25 mujeres, muchas de ellas participantes recurrentes, en el programa “10 Segundos para Sobrevivir”, un entrenamiento de seguridad personal basado en el Aikido, diseñado para dotar a las mujeres de técnicas que les permitan resguardar su seguridad en situaciones de riesgo. La sesión reafirmó el papel del Aikido como el “arte marcial de la paz”, con especial importancia en Colombia y en la región latinoamericana en general.

Resumen del Programa Piloto de Seis Meses (octubre 2024 – mayo 2025)

Iniciada el 12 de octubre de 2024, la Academia Guardian Girls de Aikido fue la primera Guardian Girls Academy en Colombia, desarrollada como un programa piloto de seis meses en Bogotá. Se implementó de manera mensual en el Centro Cultural del Japón de la Universidad de los Andes, dirigida por instructoras de la Federación Colombiana de Aikido (FCA) y coordinada localmente por Guardian Girls Colombia (GGC) y KIF Colombia, con el apoyo de socios nacionales, incluida la Embajada del Japón.

Estructura del Programa:

  • Frecuencia: Sesiones mensuales (tercer sábado de cada mes)

  • Formato: Entrenamiento de seguridad personal de 2 horas para mujeres mayores de 18 años

  • Costo: Gratuito para las participantes

  • Metodología: Técnicas prácticas de Aikido para la autodefensa, combinadas con el Programa de Salud Mental Guardian Girls, que ofrece herramientas psicológicas y conductuales para el empoderamiento

Participación y Alcance:

  • Inscripciones: 246 mujeres en seis meses

  • Asistencia: 116 mujeres (47% de asistencia), incluidas unas 20 participantes recurrentes

  • Asistencia por sesión:

    • Octubre 2024 – 11

    • Enero 2025 – 9

    • Febrero 2025 – 23

    • Marzo 2025 – 29

    • Abril 2025 – 18

    • Mayo 2025 – 25

 

Resultados y Logros Clave

  • 116 mujeres formadas en autodefensa basada en Aikido durante la fase piloto.

  • Creación de una comunidad en WhatsApp, que actualmente cuenta con 74 integrantes para mantener la interacción continua.

  • Realización de tres sesiones virtuales del Programa de Atención Integral, con la participación de 20 mujeres, enfocadas en la resiliencia emocional, el establecimiento de límites, el autocuidado y la identificación de situaciones de riesgo.

  • Distribución regular de videos de entrenamiento y materiales de empoderamiento para apoyar la práctica continua más allá de la Academia.

  • 20 mujeres manifestaron su compromiso de continuar con el entrenamiento de Aikido de manera privada después del piloto.

  • Reconocimiento otorgado a Karol Vanessa Rivera por su dedicación y asistencia constante.